¿Qué es el asma?

¿Qué es el asma?

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad que dificulta la respiración. Ocurre cuando las vías respiratorias se inflaman y se estrechan, lo que puede causar tos, sibilancias y/o dificultad para respirar. El asma afecta a personas de todas las edades y es importante entender cómo controlarlo.

Vea: Entendiendo el asma con la Dra. Rachael Roberts

Antes de sumergirnos, vea nuestro video: Entender el asma con la Dra. Rachael Roberts. En este video, la Dra. Rachael Roberts, Directora Médica Asociada de Community Health Choice, explica cómo controlar el asma y cuándo buscar ayuda médica. ¡Es una excelente manera de aprender consejos directamente de un experto! 

¿Cuáles son los síntomas del asma?

Las personas con asma pueden tener:

  • Tos, especialmente por la noche
  • Sibilancias, un silbido al respirar
  • Dificultad para respirar, lo que dificulta obtener suficiente aire
  • Opresión en el pecho, como si alguien estuviera apretando el pecho

Estos síntomas pueden aparecer y desaparecer, pero cuando empeoran repentinamente, se llame “ataque de asma”. Si no se trata, el asma puede hacer difícil el jugar, hacer ejercicio o incluso dormir.

¿Qué desencadena el asma?

Algunas cosas pueden empeorar el asma. A estos se les llama “desencadenantes”. Los desencadenantes comunes del asma incluyen:

  • Polvo o polen: pueden irritar los pulmones.
  • Humo: Los cigarros o las fogatas – el humo puede provocar un brote de asma.
  • Ejercicio: A veces, ser muy activo puede causar síntomas de asma.
  • Resfriados o gripe: Cuando está enfermo, su asma puede empeorar.
  • Mascotas: Los gatos, perros u otros animales con pelo pueden desencadenar asma en algunas personas.

¿Cómo se puede controlar el asma?

Para controlar el asma trate de evitar los desencadenantes y siga el plan de su médico. Estos son algunos consejos:

  • Tome su medicina: El asma no se puede curar, pero las medicinas pueden controlarlo.
  • Manténgase alejado de sus desencadenantes: Evite las cosas que hacen que su asma active.
  • Vigile sus síntomas: Lleve un registro de la frecuencia con la que tiene problemas de asma y hable con su médico.

¿Cuándo debe consultar a un médico?

Si los síntomas del asma empeoran o tiene problemas para respirar incluso después de usar el inhalador, es importante que busque ayuda médica.

El asma puede ser difícil de controlar, pero con el plan adecuado y aprendiendo a evitar los desencadenantes, puede llevar una vida saludable. Recuerde siempre hablar con su médico si sus síntomas de asma cambian o si necesita más ayuda para controlarlos.

Share