Entender la enfermedad de Parkinson

Entender la enfermedad de Parkinson

Entender la enfermedad de Parkinson

¡Abril es el Mes de Concientización sobre la Enfermedad de Parkinson! Informémonos más sobre esta enfermedad que afecta a tantas personas.

¿Qué es el Parkinson?

El Parkinson es un trastorno cerebral que afecta el movimiento. Ocurre cuando ciertas células cerebrales, que producen una sustancia química llamada dopamina, comienzan a morir (o se dañan). La dopamina ayuda a controlar el movimiento. Cuando el cuerpo no tiene suficiente dopamina, se vuelve más difícil moverse sin problemas.

¿Cuáles son los síntomas?

A continuación algunos síntomas motores comunes de la enfermedad de Parkinson:

  • Temblores: Temblores, a menudo en las manos o los dedos (y los pies). Esta es a menudo la primera señal que las personas notan.
  • Movimiento lento (bradicinesia): Las tareas cotidianas, como abotonarse una camisa o caminar, pueden llevar más tiempo.
  • Rigidez: Los músculos se sienten tensos y rígidos al moverlos.
  • Problemas de equilibrio: Puede ser difícil mantenerse firme, lo que puede provocar caídas.
  • Cambios en el habla: Hablar puede volverse más suave o murmurar.
  • Cambios en la escritura a mano: la escritura puede volverse más pequeña y difícil de leer.
  • Expresión facial similar a una máscara (hiponimia): La expresión facial cambia muy poco o nada en absoluto. Además, el parpadeo puede ser menor.

Si bien el Parkinson es conocido principalmente por síntomas motores, también tiene síntomas no motores como:

  • Dificultades cognitivas: Problemas con el pensamiento y la concentración (incluida la demencia relacionada con el Parkinson)
  • Problemas del estado de ánimo: Depresión y ansiedad
  • Problemas para dormir: Insomnio, inquietud y fatiga

Es importante saber que cada persona experimenta el Parkinson de manera diferente. Algunas personas pueden tener todos estos síntomas, mientras que otras pueden tener solo algunos. Además, la progresión (etapas) puede ser diferente para todos: los síntomas pueden aparecer lentamente y más tarde con el tiempo para otras personas o más pronto en otras.

¿Quién contrae el Parkinson?

La mayoría de las personas que contraen Parkinson tienen más de 60 años. Pero también les puede pasar a las personas más jóvenes. Los hombres son más propensos a contraerla que las mujeres.

¿Cuáles son las causas del Parkinson?

Se desconoce la causa exacta del Parkinson. Puede deberse a una combinación de factores genéticos y ambientales.

¿Cómo se diagnostica el Parkinson?

No existe una prueba única para la enfermedad de Parkinson. Los doctores la diagnostican observando los síntomas y haciendo un examen físico. A veces, se escanea el cerebro y se hacen análisis de laboratorio para descartar otros problemas.

¿Cómo se trata el Parkinson?

Como no existe una cura para el Parkinson, existen tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas. Entre ellas se encuentran:

  • Medicinas: Las medicinas pueden ayudar a reemplazar la dopamina o imitar sus efectos.
  • Terapia: La fisioterapia, la terapia ocupacional y la terapia del habla pueden ayudar con el movimiento, las tareas diarias y la comunicación.
  • Cirugía: En algunos casos, una cirugía llamada ‘estimulación cerebral profunda’ (DBS, por sus siglas en inglés) puede ser una opción. Consiste en colocar un pequeño dispositivo en el cerebro para ayudar a controlar el movimiento.
  • Cambios en el estilo de vida: El ejercicio regular, una dieta saludable y dormir lo suficiente también pueden ayudar.

Vivir con el Parkinson

Vivir con el Parkinson puede ser un desafío, pero muchas personas viven vidas plenas y activas. A continuación algunos consejos:

  • Manténgase activo: El ejercicio ayuda a mantener los músculos fuertes y mejora el equilibrio.
  • Coma sano: Una dieta equilibrada proporciona los nutrientes que su cuerpo necesita.
  • Obtenga apoyo: Únase a un grupo de apoyo para conectarse con otras personas que entiendan por lo que estás pasando.
  • Hable con su doctor: Manténgalo informado sobre sus síntomas y cualquier cambio. Hacer seguimientos médicos regulares con su doctor son clave.

Dónde puede obtener más información:

Recuerde: Si usted o alguien que conoce está teniendo síntomas del Parkinson, es importante que consulte a un doctor. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a controlar la afección y mejorar la calidad de vida.

 

Share